El próximo viernes 27, el Orfeón y la Orquesta Clásica Santa Cecilia ofrecerán el concierto “América canta” en el Auditorio Kursaal en el que se interpretarán melodías famosas adaptadas para coro y orquesta sinfónica que alcanzaron éxito a los dos lados del Atlántico: tangos, boleros, habaneras, mariachis y otros ritmos populares. El concierto, que dará comienzo a las 20 horas, está organizado por la Fundación Excelentia.

PROGRAMA

MARIACHI MEDLEY (Los Lobos, Q. Mendoza y Cortés)

“Canción del mariachi, Cielito Lindo, Jarabe Tapatio”

El mes de mayo, el Orfeón interpretará tres conciertos: dos bajo la dirección del maestro Víctor Pablo y con la Orquesta de Musikene y el tercero en Tafalla para conmemorar el 30º aniversario de la Federación de Coros de Navarra.

Las Misas de Réquiems de Mozart y Verdi serán las obras que los orfeonistas van a interpretar en nueve conciertos a lo largo del mes de junio. Tugan Sokhiev, Robert Treviño y Sainz Alfaro serán los maestros que dirigirán estos programas en Madrid, Toulouse, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Bilbao y Zaragoza. Las orquestas que compartirán los escenarios con el Orfeón son la de Cámara Andrés Segovia, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Sinfónica de Euskadi y la Orquesta del Reino de Aragón.

Una veintena de las túnicas que las orfeonistas visten desde 1965, diseñadas por Balenciaga, se exhiben en el Museo Metropolitan  de Nueva York (MET) en la exposición “Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica” inaugurada el 10 de mayo que se podrá visitar  hasta el 8 de octubre.

Hasta el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el XVIII Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical. Tanto los estudios de investigación como los curricula de las personalidades o entidades para el reconocimiento público se podrán presentar en cualquiera de las lenguas del ámbito cultural vasco: euskera, castellano y francés.

El Taller de Música Antxon Ayestarán del Orfeón afronta el próximo curso con nuevas energías y un nuevo lema: que los alumnos descubran los superporderes de la música, “enredando los sonidos en juegos, canciones y bailes”.

El Orfeón inicia su participación en los festivales de verano en Carcassonne, en cuyo teatro Jean Deschamps interpretará el 5 de julio Carmina Burana de Carl Orff junto a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse bajo la dirección de Michele Gamba.

El 17 de agosto el Orfeón clausurará el Festival Internacional Music in the Alps en la ciudad austriaca de Innsbruck con Carmina Burana, la orquesta del festival y la dirección de Kenneth Kiesler. Como solistas intervendrán la soprano Haley Clark, el tenor Justin Berkowitz y el barítono Nigel Smith. El concierto tendrá lugar en la Sala Tirol del Congress Innssbrcuck (Centro de Congresos) que tiene una capacidad para 1.500 personas.

El Orfeón homenajeará a Juan Gorostidi, que fue director del coro entre 1932 y 1968, al cumplirse este año el cincuentenario de su fallecimiento. Para ello ha organizado dos actos este mes: El 14 de agosto, fecha de su muerte, el Orfeón realizará una ofrenda floral a las 12:00 horas en la plaza Gorostidi de Intxaurrondo con participación del coro. Ese mismo día, el Orfeón dedicará la Salve de Santa María a su memoria.

El Orfeón afronta un nuevo curso para las actividades docentes que desarrolla en su sede: Taller de Música Antxon Ayestarán, Orfeoi Txiki, Orfeoi Gazte, Aula de violín y Aula de violonchelo. Para dar a conocer la metodología utilizada y comprobar de cerca lo que aprenden los alumnos durante el curso en el Orfeón, los días 10 y 11 de septiembre se desarrollarán dos jornadas de puertas abiertas entre las 17:30 y las 19:00 horas. Las matrículas se podrán formalizar en la sede del Orfeón, calle San Juan nº 6.

Suscribirse a