La entrega de los galardones se realizará el viernes 11 de marzo, a las 19.00 horas, en el Auditorio del Centro Ignacio María Barriola de la UPV/EHU.

La Banda de Música de Errenteria (EMKE) y el investigador Daniel Moro Vallina han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimoquinta edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical. El jurado ha decidido otorgar un accésit a la investigadora Mercedes Albaina.

El día 23, el Orfeón ofrecerá un concierto solidario en la Basílica de Santa María del Coro de Donostia organizado por la Asociación Benéfica Bikarte con motivo del 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil. Será un programa variado, dirigido por Sainz Alfaro con el organista Gerardo Rifón.

El Orfeoi Gazte del Orfeón Donostiarra obtuvo ayer el Primer Premio en la categoría de Coro Juvenil y el premio del público en el Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) que este año cumplía su edición número 45.

Los miembros de jurado destacaron “el alto nivel de los coros participantes, su calidad interpretativa, el trabajo vocal de todos ellos y el equilibrio entre todas las voces de los coros”. Destaca el jurado también “el alto componente de coralistas jóvenes con un alto nivel, que augura un futuro muy prometedor al canto coral en España”.

El sábado 23, a las 20:00 horas, el Orfeón ofrecerá un concierto solidario en la Basílica de Santa María del Coro de Donostia organizado por la Asociación Benéfica Bikarte con motivo del 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil. Será un programa variado, dirigido por Sainz Alfaro con el organista Gerardo Rifón.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de la Alameda del Boulevard. El dinero recaudado irá destinado al proyecto “Nidos de esperanza”, una residencia temporal para niños y niñas del hospital oncológico de Borovgliany, Minsk (Bielorrusia).

La primera salida internacional del año del Orfeón será a Toulouse, en cuya Halle aux grains, sede de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, el coro y la orquesta interpretarán el día 29 Romero y Julieta, de Berlioz, bajo la batuta del maestro Tugan Sokhiev con los solistas Julie Boulianne (mezosoprano) y Loïc Felix (tenor) y Patrick Bolleire (bajo). El concierto será trasmitido en directo por Radio Classique.

En el mes de mayo, el Orfeón interpretará cuatro conciertos: uno de ellos dirigido por Tugan Sokhiev y los otros tres por Sainz Alfaro.

Dentro del 25 Ciclo Musical de Primavera organizado en Azkoitia , el Orfeón cantará el próximo sábado en el Convento de Santa Cruz, con Gerardo Rifón al órgano y Sainz Alfaro como director. En el programa, obras sacras de Bach, Rossini, Mozart, Brahms, Fauré, Lloyd Weber, Mendelssohn, Madina, Caslas y Busto. El concierto será a las 18:30 horas.

PROGRAMA

El próximo martes el Orfeón Donostiarra y su coro infantil tendrán un doble protagonismo en la vida musical de la ciudad,  ya que el primero interpretará el Requiem de Berlioz en el Auditorio del Kursaal y el Orfeoi Txiki intervendrá en las dos representaciones de la ópera infantil “El gigante de Altzo” dentro del Festival Mundial de Marionetas.

En julio, el Orfeón y el Orfeoi Txiki realizarán una grabación de la Sinfonía de la vida, compuesta por Kuzma Bodrow y Carlos Criado, junto a la orquesta, el coro y la escolanía de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que será estrenada en el Auditorio del Kursaal.

El Orfeón inaugurará la 78 edición del Festival de Lucerna con la Lucerne Festival Orchestra, su titular Riccardo Chailly, y los coros Bayerischen Rundfunks, Latvian Radio Choir y el coro infantil de Tölz. Serán dos conciertos, los días 12 y 13 de agosto, en los que se interpretará la Octava Sinfonía de Mahler, conocida como la “Sinfonía de los mil” por el gran número de músicos que requiere esta obra.

Suscribirse a