Dos conciertos locales afrontará en febrero el Orfeón: El primero de ellos será el viernes día 9 en el Teatro Victoria Eugenia junto a la Banda Municipal de Txistularis con canciones populares donostiarras o compuestas por autores donostiarras, y el segundo se celebrará el día 23 en el Kursaal, un concierto solidario a favor de Cáritas con la Orquesta de Musikene y el Réquiem de Mozart en el programa.
Si quieres cantar con el Orfeón ponte en contacto con nosotros en el teléfono 943 422 239 o acércate a nuestra sede y te informamos.
Te ofrecemos una formación gratuita y la oportunidad de cantar bajo la dirección de los mejores maestros, en prestigiosos escenarios y con orquestas reputadas.
Si tienes ganas de cantar y puedes dedicarle la mayor parte de su tiempo libre, anímate. Los ensayos tienen lugar los martes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas.
El Orfeoi Gazte recibirá este sábado al Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias y ambos ofrecerán un concierto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia que constituye la segunda parte del intercambio establecido el año pasado con la formación coral asturiana y que se tradujo en un primer encuentro el 18 de noviembre en la iglesia de San Isidoro El Real de Oviedo.
En abril, dos actuaciones en casa
Los dos conciertos que interpretará el Orfeón en abril serán en Donostia y estarán dirigidos por Sainz Alfaro. El primero de ellos tendrá lugar el día 13 en el marco de la entrega del XVII Premio Orfeón-UPV y el segundo, titulado América canta, el día 27 en el Kursaal, con la Orquesta Clásica Santa Cecilia.
La profesora Guadalupe Díaz García y el investigador Argibel Euba Ugarte han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimoséptima edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
El próximo viernes 27, el Orfeón y la Orquesta Clásica Santa Cecilia ofrecerán el concierto “América canta” en el Auditorio Kursaal en el que se interpretarán melodías famosas adaptadas para coro y orquesta sinfónica que alcanzaron éxito a los dos lados del Atlántico: tangos, boleros, habaneras, mariachis y otros ritmos populares. El concierto, que dará comienzo a las 20 horas, está organizado por la Fundación Excelentia.
PROGRAMA
MARIACHI MEDLEY (Los Lobos, Q. Mendoza y Cortés)
“Canción del mariachi, Cielito Lindo, Jarabe Tapatio”
El mes de mayo, el Orfeón interpretará tres conciertos: dos bajo la dirección del maestro Víctor Pablo y con la Orquesta de Musikene y el tercero en Tafalla para conmemorar el 30º aniversario de la Federación de Coros de Navarra.
Las Misas de Réquiems de Mozart y Verdi serán las obras que los orfeonistas van a interpretar en nueve conciertos a lo largo del mes de junio. Tugan Sokhiev, Robert Treviño y Sainz Alfaro serán los maestros que dirigirán estos programas en Madrid, Toulouse, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Bilbao y Zaragoza. Las orquestas que compartirán los escenarios con el Orfeón son la de Cámara Andrés Segovia, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Sinfónica de Euskadi y la Orquesta del Reino de Aragón.
Una veintena de las túnicas que las orfeonistas visten desde 1965, diseñadas por Balenciaga, se exhiben en el Museo Metropolitan de Nueva York (MET) en la exposición “Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica” inaugurada el 10 de mayo que se podrá visitar hasta el 8 de octubre.
Hasta el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el XVIII Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical. Tanto los estudios de investigación como los curricula de las personalidades o entidades para el reconocimiento público se podrán presentar en cualquiera de las lenguas del ámbito cultural vasco: euskera, castellano y francés.









