En septiembre, el Orfeón interpretará dos conciertos: uno relacionado con la música de películas, dentro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y el otro en el marco del XXIV Otoño Musical Soriano.

Durante el mes de octubre, el Orfeón cantará ocho conciertos y pondrá la parte musical a dos actos oficiales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Entre los días 3 y 8 participará en los cinco conciertos inaugurales de la temporada 2016-2017 que la Sinfónica de Euskadi programa habitualmente en Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Bilbao y Donostia. Este año Carmina Burana será la obra central de los cinco conciertos.

En noviembre, el Orfeón tiene previstos dos conciertos en Donostia y uno en Madrid, los tres dirigidos por Sainz Alfaro.

El Orfeón Donostiarra cerrará el año con tres conciertos junto a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y la dirección de Tugan Sokhiev. Las dos formaciones musicales más los solistas Claudia Barainsky (soprano) y Garry Magee (barítono) interpretarán Un requiem alemán de Brahms en la Halle aux Grains de Toulouse los días 15 y 16 y en el Auditorio del Kursaal de Donostia el día 19. Este último concierto formará parte de la programación de los actos organizados para celebrar el final de la Capitalidad Europea de la Cultura.

  • La agrupación musical está formada por niños y jóvenes de Paraguay en riesgo de exclusión, cuyos instrumentos están fabricados a partir de materiales de desecho

El Orfeón participará de forma solidaria en el concierto que la Orquesta de Instrumentos reciclados de Cateura ofrecerá el lunes 2 de enero en el Kursaal de Donostia patrocinado por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases.

  • La entrega de los galardones se realizará el viernes 10 de marzo, a las 19.00 horas, en el Auditorio del Centro Ignacio María Barriola de la UPV/EHU

El director Juanjo Mena y el investigador Mario Lerena Gutiérrez han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimosexta edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.

El próximo viernes, el Orfeón interpretará el Concierto Solidario de los Jóvenes organizado por los estudiantes del Colegio Mayor de Ayete que se celebrará en la basílica de Santa María, y cuyos fondos irán destinados a Cáritas Gipuzkoa y a la organización no gubernamental Proactiva Open Arms que trabaja con refugiados. El coro estará acompañado por el organista Gerardo Rifón y dirigido por Sainz Alfaro.

Iñigo de Peque Leoz, alumno de Musikene, ha obtenido el I Premio Orfeón Donostiarra-Musikene por su trabajo fin de estudios titulado “Técnica interpretativa del órgano en la España del siglo XIX: una aproximación a la tratadística”. La entrega del galardón tendrá lugar mañana viernes a las 13 horas en la sala de órgano de Musikene en un acto abierto al público que finalizará con la interpretación de una obra por parte del galardonado.

El próximo sábado día 8, a las 20:00 horas, el Orfeón participará en el III Ciclo de Música Sacra que se celebra en la localidad cántabra de Laredo con un concierto en la iglesia de Santa María titulado “Armonía sacra” cuyas obras serán dirigidas por Sainz Alfaro con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón. En el ciclo, organizado por la Coral Salve de Laredo con la colaboración del Ayuntamiento, intervino el pasado sábado el Coro de San Petersburgo con un concierto dedicado a la antología de la música espiritual rusa. La entrada es libre hasta completar el aforo.

En mayo, el Orfeón tendrá cinco actuaciones en distintas localidades, todas ellas dirigidas por Sainz Alfaro. La primera de ellas será el día 6 en la iglesia San Salvador de Getaria, dentro de los actos programados en el “Antxua eguna”. El programa incluye obras sacras en la primera parte y populares vascas en la segunda. Todas ellas estarán acompañadas al órgano interpretado por Gerardo Rifón. Este concierto, que dará comienzo a las 20:30, será gratuito con invitaciones que pueden recogerse en las oficinas de Turismo de Getaria.

Suscribirse a