El próximo sábado 13 de julio en el Auditorio del Kursaal de San Sebastián a las 20 horas, el Orfeón Donostiarra y la madrileña Orquesta Clásica Santa Cecilia protagonizarán un concierto interpretando la Misa de la Coronación de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía nº 9 de Ludwig van Beethoven, dirigida por Sainz Alfaro y organizado por la Fundación Excelentia.

Este sábado 20 de julio a las 20:30 horas, Santiago kalea acogerá un concierto muy especial. La Banda de Música Ciudad de Hondarribia junto al Orfeón Donostiarra, con motivo del 200 aniversario de la Banda hondarribiarra.

 

El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, el Orfeón Donostiarra intervendrá en el XXVII Otoño Musical Soriano en el Auditorio Odón Alonso del Palacio de la Audiencia de la ciudad soriana.

Abierto el plazo para las matrículas de las actividades docentes del Orfeón

Los próximos lunes 9 y martes 10 de septiembre se pueden formalizar las matrículas para las actividades docentes que ofrece el Orfeón durante el curso escolar: Taller de Música a partir de los 4 años, Pequeños Cantores del Orfeón entre 8 y 11 años; Orfeoi Txiki, de 12 a 14 años; Coro Juvenil, de 14 a 18 años y las aulas de violín y violonchelo a partir de los 6 años. 

Viaje por la mágica Rusia

 

Este año se respirará una atmósfera soviética en el concierto anual dedicado a todos los Amigos y Socios del Orfeón Donostiarra. Junto con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, el Orfeón reunirá a todos sus coros para interpretar obras de Tchaikovsky, Prokofiev y Borodin.

El Orfeón Donostiarra y la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea instituyeron en el año 2001 de común acuerdo este galardón con un doble objetivo: Incentivar y alentar la investigación musical; y reconocer públicamente la labor y la trayectoria de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical.

El plazo de presentación de los trabajos de investigación y/o de los currícula de las personalidades cuya trayectoria se proponga reconocer, será en la presente convocatoria hasta el 31 de octubre.

Las mujeres del Orfeón Donostiarra participarán en el concierto que se celebrará éste viernes, día 8 de noviembre, en el Halle aux Grains de Toulouse (Francia). El concierto está programado dentro de la temporada musical de la ONCT Orchestre Nationall du Capitole de Toulouse y su director Tugan Shokiev.

Los próximos 18 y 19 de noviembre, en Barcelona (Ibercamera) y Madrid (La Filarmónica) respectivamente, el Orfeón Donostiarra interpretará una de las sinfonías más queridas del público, como es la Novena de Beethoven, ahora que se aproximan las celebraciones por el 250 aniversario del nacimiento del compositor.

Para finalizar el año con aire Navideño, el Orfeón Donostiarra ofrecerá éste sábado día 7 de diciembre El Mesías de Händel, una de las obras más interpretadas de la historia de la música clásica. Esta conocida obra de Georg Friedrich Händel es un oratorio del año 1741 basado en las antiguas canciones alemanas. El compositor germano escribió la pieza en tan solo tres semanas durante una estancia en Londres y fue representada en el Covent Garden todas las Pascuas hasta el día de su muerte; es por eso que la obra ha estado siempre ligada a la Navidad.

Canciones folclóricas de todo el mundo y un estreno en el Concierto de Navidad de UNICEF y el Orfeón Donostiarra

El Orfeón Donostiarra y UNICEF Comité País Vasco celebran el 28 de diciembre su Concierto de Navidad en el Kursaal.
 
El evento a favor de UNICEF comenzará a las 19:00 horas y participarán alrededor de 300 niños y niñas de Pequeños Cantores, Orfeoi Txiki y Coro Juvenil del Orfeón Donostiarra, junto a los coros escolares Ibai, Jakintza y Zuhaizti. Las entradas ya están a la venta.
 

Suscribirse a