El próximo lunes, 26 de octubre, a las 12:00, en el auditorio del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, en Donostia / San Sebastián, se celebra el acto de entrega del XIX Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU.
Jon Bagüés e Iñigo de Peque han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que cumple su decimonovena edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
Hasta el 31 de diciembre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el XX. Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical. Tanto los estudios de investigación como los curricula de las personalidades o entidades para el reconocimiento público se podrán presentar en cualquiera de las lenguas del ámbito cultural vasco: euskera, castellano y francés.
Ya está disponible el Andante Nº 91, con las actividades del último trimestre del Orfeón y de sus coros infantiles y juvenil, más un avance de los próximos conciertos.
Hoy, 3 de diciembre, se han reunido en la sede del Orfeón Donostiarra el director del Orfeón Jose Antonio Sainz Alfaro y el presidente del Orfeón José María Echarri para anunciar un doble compromiso. En diciembre, El Orfeón Donostiarra ofrecerá cinco conciertos navideños gratuitos en cinco inglesias de San Sebastián; además, de cara al año que viene, el Orfeón ha organizado un Ciclo de Conciertos Clásicos en el Kursaal.
Los Pequeños Cantores, el Orfeoi Txiki, el Orfeoi Gazte y el Orfeón Donostiarra, nos hemos reunido todos para ofreceros de corazón esta preciosa versión de Xabier Sarasola del villancico 'Hator-hator' grabada por EITB.
¡Os deseamos Feliz Navidad y Felices Fiestas, mucha salud y un próspero año 2021!
Para comenzar el 2021 con fuerza, el Orfeón Donostiarra ha creado por primera vez un CICLO DE CONCIERTOS CLÁSICOS. Serán un total de cinco conciertos, uno por mes, comenzando en enero y hasta junio. Ya que la ciudad no ha podido escuchar a su coro durante muchísimos meses, todos los conciertos del ciclo se ofrecerán en el Auditorio Kursaal de San Sebastián, y el coro estará acompañado de varios solistas, además de piano, órgano y metales como acompañamiento instrumental.
El coro estrena varias obras rusas, además de ofrecer piezas de conocidas óperas, en un concierto que viaja del norte al sur de Europa; el concierto será el 31 de enero, domingo, en el Auditorio de Zaragoza.
El Orfeón Donostiarra continúa cumpliendo con los compromisos musicales previstos, y después de visitar el Auditorio de Zaragoza, esta semana estará en el Auditorio de Madrid.
Este sábado 20 de febrero el Orfeón Donostiarra actuará en el Ciclo de Grandes Conciertos del Teatro Principal, en Vitoria.