El próximo martes 26, el Orfeón Donostiarra participará en el Ciclo Juventudes Musicales de Madrid con la Misa de la Coronación y el Requiem de Mozart, junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia (OCAS), en el Auditorio Nacional.
La actividad de febrero se concretará en cuatro conciertos: dos de ellos para el Festival Mil.lenni de Barcelona, otro englobado en el Ciclo Universidad Autónoma de Madrid y el cuarto, un concierto benéfico a favor de Cáritas en el Kursaal.
El coro volverá esta semana al escenario del Auditorio Nacional para participar el sábado en el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid con una velada titulada “Música por la Paz” que reunirá un programa de fragmentos de zarzuelas y óperas y que culminará con In Paradisum del Requiem de Fauré. El concierto será interpretado con el acompañamiento del pianista Patxi Aizpiri y dirigido por Sainz Alfaro.
La entrega de los galardones se realizará el viernes 11 de marzo, a las 19.00 horas, en el Auditorio del Centro Ignacio María Barriola de la UPV/EHU.
La Banda de Música de Errenteria (EMKE) y el investigador Daniel Moro Vallina han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimoquinta edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical. El jurado ha decidido otorgar un accésit a la investigadora Mercedes Albaina.
El día 23, el Orfeón ofrecerá un concierto solidario en la Basílica de Santa María del Coro de Donostia organizado por la Asociación Benéfica Bikarte con motivo del 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil. Será un programa variado, dirigido por Sainz Alfaro con el organista Gerardo Rifón.
El Orfeoi Gazte del Orfeón Donostiarra obtuvo ayer el Primer Premio en la categoría de Coro Juvenil y el premio del público en el Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) que este año cumplía su edición número 45.
Los miembros de jurado destacaron “el alto nivel de los coros participantes, su calidad interpretativa, el trabajo vocal de todos ellos y el equilibrio entre todas las voces de los coros”. Destaca el jurado también “el alto componente de coralistas jóvenes con un alto nivel, que augura un futuro muy prometedor al canto coral en España”.
El sábado 23, a las 20:00 horas, el Orfeón ofrecerá un concierto solidario en la Basílica de Santa María del Coro de Donostia organizado por la Asociación Benéfica Bikarte con motivo del 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil. Será un programa variado, dirigido por Sainz Alfaro con el organista Gerardo Rifón.
Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de la Alameda del Boulevard. El dinero recaudado irá destinado al proyecto “Nidos de esperanza”, una residencia temporal para niños y niñas del hospital oncológico de Borovgliany, Minsk (Bielorrusia).
La primera salida internacional del año del Orfeón será a Toulouse, en cuya Halle aux grains, sede de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, el coro y la orquesta interpretarán el día 29 Romero y Julieta, de Berlioz, bajo la batuta del maestro Tugan Sokhiev con los solistas Julie Boulianne (mezosoprano) y Loïc Felix (tenor) y Patrick Bolleire (bajo). El concierto será trasmitido en directo por Radio Classique.
En el mes de mayo, el Orfeón interpretará cuatro conciertos: uno de ellos dirigido por Tugan Sokhiev y los otros tres por Sainz Alfaro.
Dentro del 25 Ciclo Musical de Primavera organizado en Azkoitia , el Orfeón cantará el próximo sábado en el Convento de Santa Cruz, con Gerardo Rifón al órgano y Sainz Alfaro como director. En el programa, obras sacras de Bach, Rossini, Mozart, Brahms, Fauré, Lloyd Weber, Mendelssohn, Madina, Caslas y Busto. El concierto será a las 18:30 horas.
PROGRAMA