Tres de los cuatro conciertos que interpretará el Orfeón en diciembre tendrán carácter navideño. El mes se iniciará con una cita musical privada en el Kursaal el día 6 en la que también intervendrán el Orfeoi Txiki y el Orfeoi Gazte. Este concierto especial se encuadra dentro de la dinámica que Orona, mediante su proyecto, Orona Fundazioa Gizarterantz está estableciendo con agentes culturales, educativos y sociales en el entorno de Bidasoaldea, Oarsoaldea y Donostialdea.

UNICEF Comité País Vasco y el Orfeón Donostiarra celebran el 28 de diciembre su tradicional Concierto de Navidad en el Kursaal

El evento a favor de UNICEF comenzará a las 19:00 horas y participarán 350 niños y niñas del Orfeoi Txiki y Orfeoi Gazte, con el coro escolar Jakintza del Orfeón Donostiarra y la Banda de Música “Ciudad de Irun”. Las entradas, a 12 euros, ya están a la venta.

El Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, y el Orfeón Donostiarra, que comparten un ámbito geográfico común y un interés por la promoción educativa y profesional de la música, han decidido establecer un convenio de colaboración que firmaron ayer la directora académica de Musikene, Miren Iñarga, y el presidente del Orfeón, José María Echarri.

El próximo lunes, día 22, el Orfeón cantará el Mesías de Haendel en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia (OCAS) bajo la dirección de Sainz Alfaro y con la intervención de los solistas Raquel Lojendio (soprano), Cristina Faus (mezzosoprano), Gustavo Peña (tenor) y José Julián Frontal (barítono). El concierto forma parte de la programación de Juventudes Musicales.

El Orfeón empezará el año en el teatro Jovellanos de Gijón, donde interpretará un concierto basado en fragmentos de óperas y piezas sacras bajo la dirección de Sainz Alfaro y el acompañamiento del pianista Patxi Aizpiri.

PROGRAMA

Para 2015, el Orfeón tiene cerrados 39 conciertos, el primero de ellos ya celebrado en Gijón. Hay programados cinco de carácter internacional que tendrán lugar en distintas ciudades francesas (Toulouse, París, Carcasone, Perpignan y Montpellier).

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad de Valencia (FSMCV) y el investigador Miguel López Fernández han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimocuarta edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical. El jurado ha contemplado otorgar un accesit a la investigadora María Dolores Moreno Guil.

La primera actividad del convenio de colaboración firmado entre el Orfeón y Musikene se materializará el próximo viernes día 20 a las 20.00 horas, con un concierto solidario promovido por el Colegio Mayor Ayete que tendrá lugar en el Auditorio del Kursaal y cuyos fondos se destinarán a Cáritas Gipuzkoa.

El Orfeón, con Valery Gergiev y la Sinfónica del Teatro Marrinsky, en Madrid

El viernes 13 de marzo, el Orfeón protagonizará en Donostia el concierto que desde hace 14 años viene ofreciendo tras la entrega de los Premios Orfeón Donostiarra-UPV/EHU. Además, el coro interpretará el día 19 un concierto en Alcobendas y el día 20 otro en el Auditorio Nacional con Valery Gergiev y la Sinfónica del Teatro Marrinsky.

El Orfeoi Gazte participará en el I Festival Internacional de Coros de Niños y Jóvenes que se celebra en Madrid entre el 1 y el 8 de marzo y en el que intervendrán 17 agrupaciones corales procedentes de Italia, Uganda, España (Zaragoza, País Vasco, Segovia, Soria y Madrid). En total, más de 650 cantores tomarán parte en esta iniciativa organizada por la Asociación Juvenil Coro de Jóvenes de Madrid que pretende buscar puntos de encuentro entre corales integradas por los más jóvenes.

Suscribirse a