En agosto, el Orfeón inaugurará la 75 Quincena Musical el día 1 y participará con otro concierto el día 16. Entre ambos conciertos, el coro se desplazará a la localidad tarraconense de Cambrils para intervenir en su certamen veraniego que este año cumple su 40 edición.
El coro se desplazará a la localidad tarraconense de Cambrils para intervenir el próximo sábado día 9 en su certamen veraniego que este año cumple su 40 edición.
El Orfeón emprende el mes de septiembre con dos conciertos en Gipuzkoa tras un verano de conciertos en cuatro festivales musicales: la doble actuación en el de Radio France-Montpellier en sus sedes de Agde y Montpellier, la inauguración del Festival Internacional de Habaneras de Torrevieja, dos conciertos en la Quincena Musical con una Condenación de Fausto dirigida por Tugan Sokhiev y un Requiem de Verdi junto a la Filarmónica de Rótterdam bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin, más la intervención en el Festival de Cambrils).
Para conmemorar el 25 aniversario del coro Goikobalu de Arrasate, el Orfeón ofrecerá un concierto en el teatro Amaia de Arrasate-Mondragón el día 20 a las 20.00 horas. Estará dirigido por Sainz Alfaro y acompañado al piano por Amaia Zipitria. El coro interpretará un programa variado con fragmentos de zarzuelas, habaneras, obras de folklore vasco y el pop internacional. Las entradas ya están a la venta en Kutxabank..
PROGRAMA
En octubre, el Orfeón interpretará dos conciertos participativos en el Auditorio Nacional y otro para sus socios y amigos en el Kursaal.
Carmina Burana de Carl Orff será la obra que interpretarán el Orfeón Donostiarra y 400 voces más en el Auditorio Nacional los días 10 y 11 de octubre junto a la Orquesta Filarmonía de Madrid y la dirección de Sainz Alfaro. El cuadro de solistas estará compuesto por Elena Barbé (soprano), Enrique Sánchez-Ramos (barítono) y Luis Calero (contratenor).
El próximo jueves día 30 tendrá lugar en el Auditorio Kursaal de Donostia el concierto anual con el que el Orfeón obsequia a sus socios amigos. Un Requiem alemán de Brahms ha sido la obra elegida para esta ocasión. La Sinfónica de Euskadi y los solistas Elena Barbé (soprano) y Garry Magee (barítono) acompañarán al coro en esta obra considerada como un híbrido entre cantata y oratorio.
En noviembre, el Orfeón tiene programados seis conciertos: dos en Ibiza y otros cuatro de carácter solidario para distintas ONGs en Donostia y Azkoitia. Todos ellos serán dirigidos por Sainz Alfaro.
Los próximos días 28 y 29 el Orfeón estará en el Auditorio del Centro Cultural Can Ventosa de Ibiza donde interpretará dos conciertos con la pianista Amaia Zipitria basados en fragmentos de zarzuelas, óperas de Verdi y Bizet, habaneras, temas vascos, catalanes e internacionales, además de la obra mallorquina Aubada, de Miquel Tortell y J.M. Thomas, con letra de Marian Aguilo, que el Orfeón cantará por primera vez.
Tres de los cuatro conciertos que interpretará el Orfeón en diciembre tendrán carácter navideño. El mes se iniciará con una cita musical privada en el Kursaal el día 6 en la que también intervendrán el Orfeoi Txiki y el Orfeoi Gazte. Este concierto especial se encuadra dentro de la dinámica que Orona, mediante su proyecto, Orona Fundazioa Gizarterantz está estableciendo con agentes culturales, educativos y sociales en el entorno de Bidasoaldea, Oarsoaldea y Donostialdea.
UNICEF Comité País Vasco y el Orfeón Donostiarra celebran el 28 de diciembre su tradicional Concierto de Navidad en el Kursaal
El evento a favor de UNICEF comenzará a las 19:00 horas y participarán 350 niños y niñas del Orfeoi Txiki y Orfeoi Gazte, con el coro escolar Jakintza del Orfeón Donostiarra y la Banda de Música “Ciudad de Irun”. Las entradas, a 12 euros, ya están a la venta.