El día 4, el coro interpretará varias obras sacras en una misa en la Basílica donostiarra de Santa María del Coro organizada por Tecnun (Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra) para celebrar su 50 aniversario. El programa está compuesto por fragmentos de la Misa de Coronación de Mozart, así como la Cantata 140 de Bach, Nigra Sun de Casals, Aita Gurea del Padre Madina y Aleluia de Händel.
Hoy jueves 24 de noviembre, a las 9:00 horas, ha tenido lugar en Eureka! Zientzia Museoa la firma del acuerdo de colaboración entre El Orfeón Donostiarra y Eureka! Zientzia Museoa.
En dicho acto, se ha procedido a su vez, al nombramiento de Amigo de Honor del Orfeón Donostiarra a Eureka! Zientzia Museoa.
La firma del convenio ha sido efectuada por:
Carmina Burana, de Orff, es el plato fuerte de los dos conciertos privados para Mutua Madrileña que el Orfeón interpretará en el Auditorio Nacional los días 28 y 29 de noviembre junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia bajo la dirección de Sainz Alfaro.
El último mes del año, el Orfeón interpretará tres conciertos de carácter privado. El primero de ellos está reservado para sus socios y amigos. Será el día 13 en el Auditorio del Kursaal, donde interpretará junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y bajo la dirección de Sainz Alfaro, el Requiem de Verdi.
Como solistas intervendrán Svetla Krasteva (soprano), Ainhoa Zubillaga (mezzosoprano), Andeka Gorrotxategi (tenor) y Fernando Latorre (bajo).
El 22 de diciembre se cumplen 25 años de la muerte de Antxon Ayestarán, que fue director del Orfeón entre 1968 y 1986. Durante esta etapa, el coro consiguió dar el salto a escenarios internacionales con orquestas y directores de renombre mundial, amplió el repertorio sinfónico-coral y se iniciaron las grabaciones con discográficas multinacionales. Además, el maestro añorgatarra dejó cimentadas las bases de la cantera para alimentar de nuevas voces al coro, y con este fin creó un taller y una escuela de canto infantiles.
Este año la actividad artística del Orfeón, que hasta la fecha ha firmado 26 actuaciones, tendrá un marcado acento francés, ya que va a protagonizar siete conciertos en distintas ciudades del país vecino.
Jagoba Astiazaran y el Centro de Iniciativas de Tolosa (CIT) han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimoprimera edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
El Orfeón ofrecerá el próximo sábado, día 25, un concierto benéfico en la parroquia de San Vicente, organizado por la ONG DOA (Denok Osasunaren Alde) para conmemorar el décimo aniversario de su fundación. El concierto, que comenzará a las 20:30, será dirigido por Sainz Alfaro y contará con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón. El programa durará una hora aproximadamente y está compuesto por obras sacras de autores como Bach, Mozart, Rossini, Brahms. Fauré, Mendelssohn y de los compositores vascos Uruñuela, Madina y Busto. La entrada será libre.
Mañana viernes 9 de marzo, a las 20:00 horas, se grabará en la sede del Orfeón una versión musical de “Apaga la luz y verás”, para un video profesional del músico Ibon Casas con el que se pretende apoyar el Blind Rock (rock ciego), otra forma de ver el mundo. La iniciativa se lleva desde la agencia DameTVision y se está desarrollando a través de la red en diferentes plataformas sociales.
Esta semana, el Orfeón viajará a Toulouse y París con la Orquesta Nacional del Capitolio de Touluse, comandada por Tugan Sokhiev, para ofrecer tres conciertos con la Sinfonía nº 2 de Mahler en el programa. Como solistas actuarán Anastasia Kalagina (soprano) y Janina Bachéele (contralto).









