Por segunda vez este año, el Orfeón se desplazará a la ciudad francesa de Toulouse para interpretar el sábado día 22, en versión concierto, La vida breve, de Falla.
El próximo lunes, día 24, el director británico Simon Halsey, colaborador de Simon Rattle, acudirá a la sede del Orfeón para dirigir un ensayo en el que se revisará el Requiem de Fauré, obra que el coro interpretará el próximo sábado, día 29, en el Auditorio Nacional de Madrid junto a la Filarmónica de Berlín bajo las órdenes de Simon Rattle. El ensayo dará comienzo a las 20:00 horas.
El acuerdo de colaboración que hoy se firma entre la Fundación Cristóbal Balenciaga Fundazioa y el Orfeón Donostiarra ya ha tenido un primer resultado en el diseño del nuevo uniforme de las orfeonistas, firmado por Hubert de Givenchy, que será confeccionado por Lorenzo Caprile y que coexistirá con el actual, creado por Balenciaga.
El próximo sábado, día 29, el Orfeón compartirá el escenario del Auditorio Nacional con la Filarmónica de Berlín, bajo la dirección de Simón Rattle, para interpretar el Requiem de Fauré. Posteriormente, la orquesta en solitario abordará la Sinfonía nº 2 en do mayor de Schumann. El cuadro de solistas estará formado por la soprano Camilla Tilling y el barítono Andrè Schuen.
En agosto el Orfeón no se va de vacaciones y cantará cuatro conciertos: uno de ellos inscrito en el festival Folklórico de los Pirineos que se celebra en Jaca, dos en la Quincena Musical de Donostia y el cuarto dentro de los actos programados para conmemorar el Bicentenario del incendio de la ciudad.
El próximo domingo día 4, el Orfeón participará en el 47 Festival Folklórico de los Pirineos con una selección de óperas de Verdi y con fragmentos de zarzuela y otras canciones populares. El concierto será a las 21.00 horas en el Auditorio del Palacio de Congresos de Jaca, estará dirigido por Sainz Alfaro y contará con el acompañamiento del pianista Patxi Aizpiri.
PROGRAMA
El Orfeón intervendrá en el homenaje que la localidad cántabra de Castro Urdiales le está rindiendo a lo largo de todo este año al director castreño Ataúlfo Argenta al cumplirse el primer siglo de su nacimiento y lo hará con un concierto el próximo 14 de septiembre en la parroquia de Santa María de la Asunción que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la participación del organista Gerardo Rifón. El programa está integrado por obras y fragmentos de obras sacras de distintos compositores.
En septiembre, el Orfeón retoma las actividades docentes y el curso 2013-14 del Taller de Música, del Orfeoi Txiki, del Gazte y de las aulas de Violín y Violonchelo.
Quienes no hayan formalizado las matrículas, tienen oportunidad de hacerlo los días 4 y 5, para cubrir las últimas plazas.
El horario para inscribirse es entre las 17:30 y 19 horas en la sede del Orfeón, entrada por la calle Iñigo.
Mañana sábado, día 28, el Orfeón interpretará un concierto en la iglesia de Santa María Magdalena de Arrigorriaga con el que la empresa FYM-Cementos Rezola ha querido celebrar los 50 años de su implantación en esta localidad vizcaína. Intervendrá el organista Gerardo Rifón y la dirección correrá a cargo de Sainz Alfaro. La entrada será abierta al público hasta completar el aforo.
Hasta el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el XIII Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical. Tanto los estudios de investigación como los curricula de las personalidades o entidades para el reconocimiento público se podrán presentar en cualquiera de las lenguas del ámbito cultural vasco: euskera, castellano y francés.