Hasta la fecha, el Orfeón tiene programados 31 conciertos para todo el año, cifra que se espera incrementar hasta rondar la media de otros años de 35-40 conciertos. De ellos, 9 son internacionales, tendrán lugar en escenarios de varias ciudades francesas y 4 conciertos son solidarios o benéficos para distintas entidades guipuzcoanas.


Gira con Tugan Sokhiev y la ONCT

El próximo lunes día 3, el Orfeón emprende una gira internacional con la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y con su titular Tugan Sokhiev para interpretar la ópera Boris Godounov de Mussorgsky en versión concierto.

El próximo viernes, día 28, el Orfeón ofrecerá un concierto benéfico en la basílica de Santa María del Coro de Donostia organizado por el Colegio Mayor de Ayete en favor de Cáritas. El concierto, que comenzará a las 20.00 horas, será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la participación del organista Gerardo Rifón. Venta anticipada de entradas: www.concierto-solidario.es

En marzo, el Orfeón tiene programados dos conciertos fuera de Donostia. El primero de ellos, el domingo día 2 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con la Banda Bilbao Musika y bajo la dirección de Sainz Alfaro. El segundo será el viernes 21 en el Teatro Municipal El Jardí de Figueres (Girona), con el acompañamiento de la pianista Amaia Zipitria y la dirección de Esteban Urzelai.

El próximo viernes 21 el Orfeón ofrecerá un concierto en el Teatro Municipal El Jardí de Figueres (Girona), con el que la Fundación Gala-Salvador Dalí obsequiará a sus amigos y colaboradores. El programa comenzará a las 22.00 horas, incluye fragmentos de zarzuelas, habaneras y temas populares, será dirigido por Esteban Urzelai y contará con el acompañamiento de la pianista Amaia Zipitria.

El Orfeón ha iniciado las pruebas que anualmente organiza de cara a incrementar el número de voces del coro. A estas pruebas puede presentarse cualquier persona mayor de 16 años que tenga ganas de cantar y esté dispuesta a dedicarle al canto la mayor parte de su tiempo libre. Este compromiso exige acudir a los tres ensayos semanales que tienen lugar los martes, miércoles y viernes de ocho a diez de la noche.

El Orfeón ha sido invitado por la Banda de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria (EMKE) a participar en los actos de celebración de su 150 aniversario con un concierto que tendrá lugar el sábado 5 de abril en la iglesia Nuestra Señora de Fátima (Capuchinos) de Errenteria a las 20.30 horas.

Fernando Etxepare (in memoriam) y los investigadores Antonio Ezquerro y Agustín Mendizábal (ex aequo) han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimotercera edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.

El Orfeoi Gazte iniciará una gira con la Euskadiko Ikasleen Orkestra (EIO) por Gasteiz, Madrid, Donostia, Bilbao y Zaragoza entre el 22 de abril y el 4 de mayo con “Afrika Durunba”, un espectáculo que además de la obra de Donato Goyeneche titulada África, incluirá Jazz suite nº 2 de Shostakovich, Introduction and Rondo Capriccioso, op. 28 de Saint-Saëns y el Te Deum de Dvorák. En el espectáculo se contará también con el grupo de percusión Bloko del Valle Junior’s Band integrado por once niños kenianos formados en su país.

El próximo sábado, el Orfeón Donostiarra inaugurará en Pamplona el ciclo “Con voz propia” organizado por la Federación de Coros de Navarra que este año cumple su tercera edición. El concierto tendrá lugar en la iglesia de San Antonio a las 20.00 horas, será dirigido por Sainz Alfaro y el programa reunirá una serie de obras sacras de compositores como Bach, Mozart, Rossini, Brahms, Fauré y Mendelssohn, entre otros. La entrada será libre hasta completar aforo. El coro estará acompañado por el organista Gerardo Rifón.

Suscribirse a