El jueves, día 9, el Orfeón cerrará con un concierto benéfico en el Teatro Victoria Eugenia uno de los actos centrales conmemorativos del 25 aniversario de la AECC de Gipuzkoa, integrada en la Asociación Española Contra el Cáncer. El coro será dirigido por Sainz Alfaro y estará acompañado por la pianista Amaia Zipitria.
Bajo el tema central de "La magia de la música suena también en verano", el Orfeón Donostiarra ha organizado la quinta edición de las colonias infantiles de verano que tendrán lugar entre el 24 de junio y el 5 de julio con actividades que se desarrollarán en torno a varios talleres.
El Orfeón ha iniciado las pruebas que anualmente organiza de cara a incrementar el número de voces del coro. A estas pruebas puede presentarse cualquier persona mayor de 16 años que tenga ganas de cantar y esté dispuesta a dedicarle al canto la mayor parte de su tiempo libre. Este compromiso exige acudir a los tres ensayos semanales que tienen lugar los martes, miércoles y viernes de ocho a diez de la noche.
El próximo sábado, día 11, en el recién inaugurado Itxas Etxea Auditórium de Hondarribia, el Orfeón interpretará un concierto con un programa que incluye temas populares vascos de Pablo Sorozabal y Mikel Laboa, así como fragmentos de zarzuelas, tres habaneras y otros títulos del pop internacional. Lo dirigirá Sainz Alfaro y se contará con la pianista Amaia Zipitria. Las entradas para este concierto, que comenzará a las 20:00 horas, pueden adquirirse en las oficinas de turismo de Hondarribia (Arma Plaza y Puerto Deportivo) y una hora antes del concierto en la taquilla de Itxas Etxea.
La Fundación Orfeón Donostiarra y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea convocan por decimotercer año consecutivo este galardón con un doble objetivo: Incentivar y alentar la investigación musical; reconocer públicamente la labor y trayectoria de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical.
En el mes de junio, el Orfeón interpretará dos conciertos con obras que encarnan la esperanza y la vida: el primero de ellos, en Toulouse, junto a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse con Josep Pons y La vida breve de Falla en el programa; el otro se celebrará en el Auditorio Nacional de Madrid, con la Filarmónica de Berlín y la dirección de Simon Rattle, para ofrecer el Requiem de Fauré, considerado como un canto esperanzador al final de la vida.
La cantera del Orfeón, de la que forman parte el Taller de Música Antxon Ayestarán, el Orfeoi Txiki, el Orfeoi Gazte, los coros escolares, el Aula de Violín y el Aula de Violoncelo, van a desarrollar numerosas actividades durante el mes de junio, que coincide con el fin de curso escolar.
En el Día Mundial de los Océanos
Por segunda vez este año, el Orfeón se desplazará a la ciudad francesa de Toulouse para interpretar el sábado día 22, en versión concierto, La vida breve, de Falla.
El próximo lunes, día 24, el director británico Simon Halsey, colaborador de Simon Rattle, acudirá a la sede del Orfeón para dirigir un ensayo en el que se revisará el Requiem de Fauré, obra que el coro interpretará el próximo sábado, día 29, en el Auditorio Nacional de Madrid junto a la Filarmónica de Berlín bajo las órdenes de Simon Rattle. El ensayo dará comienzo a las 20:00 horas.
El acuerdo de colaboración que hoy se firma entre la Fundación Cristóbal Balenciaga Fundazioa y el Orfeón Donostiarra ya ha tenido un primer resultado en el diseño del nuevo uniforme de las orfeonistas, firmado por Hubert de Givenchy, que será confeccionado por Lorenzo Caprile y que coexistirá con el actual, creado por Balenciaga.