El próximo día 21, el Orfeón participará en los actos que la Asociación de familiares y Afectados de Alzheimer de Gipuzkoa (AFAGI) ha organizado para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer. Interpretará un concierto benéfico en la iglesia de San Ignacio de Donostia que será dirigido por Sainz Alfaro y acompañado por el organista Gerardo Rifón. El programa estará integrado por obras sacras y populares vascas y dará comienzo a las 20:15 horas.

PROGRAMA

Octubre va a ser el mes de los conciertos participativos, abiertos a cantores de otras formaciones a los que se da la oportunidad de compartir escenario con el Orfeón.

Los próximos días 5 y 6 se celebrarán dos conciertos en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional en los que se van a interpretar fragmentos de óperas de Verdi junto a la Orquesta Filarmonía bajo la dirección de Sainz Alfaro.

El próximo miércoles, día 24, el Orfeón ofrecerá en el Auditorio del Kursaal el concierto que anualmente obsequia a sus socios y amigos y que en esta ocasión tiene la particularidad de haber permitido participar a cantores de coros de toda la Comunidad Autónoma Vasca, invitación que se ha realizado a través de la Confederación de Coros del País Vasco.

El día 29, el Orfeón ofrecerá un concierto benéfico para la asociación Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa (TEG) dentro de los actos de celebración de su XXV aniversario. El concierto, que será en la iglesia donostiarra de San Vicente y dará comienzo a las 20:00 horas, incluirá obras sacras y alguna de polifonía y folklore. Será dirigido por Sainz Alfaro y contará con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón. El acceso será libre, sin entrada previa, hasta completar el aforo del templo.  

Javier Busto y las investigadoras Nerea Muruamendiaraz y Olimpia García (ex aequo) han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimosegunda edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.

El Orfeón cerrará el año con dos conciertos de carácter privado: uno en Donostia y el otro en Bilbao. También el Orfeoi Txiki y el Gazte ofrecerán sus propios conciertos navideños y benéficos en Donostia.

El primer concierto del año del Orfeón será mañana miércoles, día 9, en la sala sinfónica del Auditorio Nacional, dentro del Ciclo de Juventudes Musicales que se celebra en Madrid. El coro interpretará la Fantasía Coral y la Novena de Beethoven junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y la dirección del maestro británico Michael Francis. En este ciclo anual de 16 conciertos, que tiene lugar entre septiembre y junio, participan algunos de los mejores solistas, directores y orquestas del mundo.

Hasta la fecha, el Orfeón tiene confirmados más de 20 conciertos para todo el año, cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta los delicados momentos por los que atraviesa la cultura en medio de esta crisis que el coro procura surcarla sin frenar el nivel ni la calidad en su actividad artística. Y todo ello, a pesar de los recortes en subvenciones que le afectan directa e indirectamente por los ajustes a los que se han visto obligados a aplicar festivales y otras entidades con las que colabora habitualmente.

Esta semana, el Orfeón se desplazará a Toulouse para cantar el viernes día 8, La Condenación de Fausto de Hector Berlioz en la Halle aux Grains -sede de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse- bajo la batuta de su titular Tugan Sokhiev, con el coro infantil La Lauzeta y un cuarteto de excepción: Olga Borodina (Marguerite), Paul Groves (Fausto), John Relyea (Mefistófeles) y René Schirrer (Brander). El concierto será retransmitido por Radio Classique.

Suscribirse a