Este año la actividad artística del Orfeón, que hasta la fecha ha firmado 26 actuaciones, tendrá un marcado acento francés, ya que va a protagonizar siete conciertos en distintas ciudades del país vecino.
Jagoba Astiazaran y el Centro de Iniciativas de Tolosa (CIT) han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su decimoprimera edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
El Orfeón ofrecerá el próximo sábado, día 25, un concierto benéfico en la parroquia de San Vicente, organizado por la ONG DOA (Denok Osasunaren Alde) para conmemorar el décimo aniversario de su fundación. El concierto, que comenzará a las 20:30, será dirigido por Sainz Alfaro y contará con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón. El programa durará una hora aproximadamente y está compuesto por obras sacras de autores como Bach, Mozart, Rossini, Brahms. Fauré, Mendelssohn y de los compositores vascos Uruñuela, Madina y Busto. La entrada será libre.
Mañana viernes 9 de marzo, a las 20:00 horas, se grabará en la sede del Orfeón una versión musical de “Apaga la luz y verás”, para un video profesional del músico Ibon Casas con el que se pretende apoyar el Blind Rock (rock ciego), otra forma de ver el mundo. La iniciativa se lleva desde la agencia DameTVision y se está desarrollando a través de la red en diferentes plataformas sociales.
Esta semana, el Orfeón viajará a Toulouse y París con la Orquesta Nacional del Capitolio de Touluse, comandada por Tugan Sokhiev, para ofrecer tres conciertos con la Sinfonía nº 2 de Mahler en el programa. Como solistas actuarán Anastasia Kalagina (soprano) y Janina Bachéele (contralto).
El Orfeón será el encargado de inaugurar el XLII Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) con un concierto que tendrá lugar el viernes 13 de abril, a las 20:30 horas, en el Polideportivo Municipal, sede habitual de este concurso en el que concursarán 12 coros. El concierto, que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la participación de la pianista Amaia Zipitria, tendrá un marcado cariz popular, con obras del folclore vasco y zarzuela.
El Orfeón Donostiarra, el coro de la OSG y la Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, inaugurarán el 15 Festival de Mozart de A Coruña con dos conci
Un grupo de 40 niños y niñas del Orfeoi Txiki acompañará a la peregrinación de los enfermos de Gipuzkoa que acude anualmente a la ciudad francesa de Lourdes con la ayuda de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes de la Diócesis de San Sebastián. El domingo, 3 de junio, a las 16 horas, el coro infantil del Orfeón Donostiarra, dirigido por Isabel Mantecón y acompañado al piano por Borja Rubiños, ofrecerá un concierto en el templo de Santa Bernardette con obras de carácter sacro y temas populares vascos.
En torno al 8 de junio, declarado por Naciones Unidas como Día Mundial de los Océanos, el Orfeón y el Aquarium han organizado una serie de actividades infantiles y juveniles para celebrarlo con música.
El sábado, día 9, el Orfeoi Gazte ofrecerá un concierto en el Auditorio del Aquarium con un programa variado de temas populares internacionales que incluye algunas canciones inspiradas en el mar.
En el mes de junio, el Orfeón interpretará dos conciertos de carácter privado en las localidades de Burgos y Cebreros (Ávila).
El viernes, día 15, el coro cantará en el Teatro Principal de Burgos una selección de fragmentos de zarzuelas y óperas con el acompañamiento del pianista Francisco Javier González Sarmiento y bajo la dirección de Sainz Alfaro. El concierto servirá de clausura al Décimo Congreso Nacional de Agentes y Corredores de Seguros.