El Orfeón ofrecerá este sábado, día 11, un concierto en la recién inaugurada parroquia Iesu realizada por el arquitecto Moneo en el barrio donostiarra de Riberas de Loyola. El concierto, que se iniciará a las 19:30 horas y será abierto al público, estará dirigido por Sainz Alfaro y contará con la colaboración del organista Gerardo Rifón. Se interpretarán obras de Bach, Mozart, Brahms, Fauré, Weber, Mendelssohn, Madina y Casals. Intervendrán como solistas los orfeonistas Jesús García Aréjula (barítono) y las sopranos Ana Salaberria y Leire Sarasola.
El Orfeón participará el sábado, día 16, en la 40 edición del Festival Chorégies d’Orange (Francia) con la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y la dirección de su titular Tugan Sokhiev en un concierto en el que se interpretará la Novena de Beethoven. Como solistas intervendrán la soprano Riccarda Merbeth, la contralto Nathalie Stutzmann, el tenor Endrick Wottrich y el bajo Albert Domen.
El coro, que no cierra por vacaciones e incluso suele incrementar sus actuaciones en el mes de agosto, este año tendrá dos intervenciones en la 72 edición de la Quincena Musical de Donostia, tres conciertos en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 que será presidida por el Papa, y su tradicional participación en los actos religiosos de la Semana Grande.
En septiembre, el Orfeón retoma las actividades docentes y el curso 2011-12 del Taller de Música, del Orfeoi Txiki, del Gazte y de las aulas de Violín y Violonchelo. Quienes no hayan formalizado las matrículas, tienen oportunidad de hacerlo los días 7 y 8, para cubrir las últimas plazas. El horario para inscribirse es entre las 17:30 y 19 horas en la sede del Orfeón, entrada por la calle Iñigo.
En octubre el Orfeón realizará una salida a Madrid, donde interpretará dos conciertos el 14 y el 15 en el Auditorio Nacional con la Orquesta Filarmonía bajo la dirección de Sainz Alfaro. En ambos interpretará un programa doble: La Misa de la coronación de Mozart y la Novena de Beethoven, obra que el coro la tiene incorporada en su repertorio hace un siglo.
El día 4, el coro interpretará varias obras sacras en una misa en la Basílica donostiarra de Santa María del Coro organizada por Tecnun (Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra) para celebrar su 50 aniversario. El programa está compuesto por fragmentos de la Misa de Coronación de Mozart, así como la Cantata 140 de Bach, Nigra Sun de Casals, Aita Gurea del Padre Madina y Aleluia de Händel.
Hoy jueves 24 de noviembre, a las 9:00 horas, ha tenido lugar en Eureka! Zientzia Museoa la firma del acuerdo de colaboración entre El Orfeón Donostiarra y Eureka! Zientzia Museoa.
En dicho acto, se ha procedido a su vez, al nombramiento de Amigo de Honor del Orfeón Donostiarra a Eureka! Zientzia Museoa.
La firma del convenio ha sido efectuada por:
Carmina Burana, de Orff, es el plato fuerte de los dos conciertos privados para Mutua Madrileña que el Orfeón interpretará en el Auditorio Nacional los días 28 y 29 de noviembre junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia bajo la dirección de Sainz Alfaro.
El último mes del año, el Orfeón interpretará tres conciertos de carácter privado. El primero de ellos está reservado para sus socios y amigos. Será el día 13 en el Auditorio del Kursaal, donde interpretará junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y bajo la dirección de Sainz Alfaro, el Requiem de Verdi.
Como solistas intervendrán Svetla Krasteva (soprano), Ainhoa Zubillaga (mezzosoprano), Andeka Gorrotxategi (tenor) y Fernando Latorre (bajo).
El 22 de diciembre se cumplen 25 años de la muerte de Antxon Ayestarán, que fue director del Orfeón entre 1968 y 1986. Durante esta etapa, el coro consiguió dar el salto a escenarios internacionales con orquestas y directores de renombre mundial, amplió el repertorio sinfónico-coral y se iniciaron las grabaciones con discográficas multinacionales. Además, el maestro añorgatarra dejó cimentadas las bases de la cantera para alimentar de nuevas voces al coro, y con este fin creó un taller y una escuela de canto infantiles.