El próximo viernes, día 8, el Orfeón Donostiarra ofrecerá un concierto en la iglesia de San Vicente de Donostia, junto al organista Gerardo Rifón y bajo la dirección de Sainz Alfaro. Esta cita musical se inscribe dentro de los actos conmemorativos del quinto centenario de la construcción de este templo, uno de los más antiguos de la ciudad.
El Orfeón emprenderá una gira junto con la orquesta alemana Staatskapelle de Weimar para ofrecer varios conciertos dirigidos por el maestro austriaco Leopold Hager en Murcia, Barcelona, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz en los que se interpretará la Fantasía Coral de Beethoven y Novena del mismo compositor. Como solistas intervendrán Simone Kermes (soprano), Daniele Sindram (mezzosoprano), Burkhard Fritz (tenor) y Guido JentJens (bajo).
La catedral del Buen Pastor inaugurará oficialmente su órgano restaurado con una misa solemne que tendrá lugar el próximo domingo día 29, a las 12 horas, oficiada por el obispo de la diócesis de San Sebastián, monseñor Juan María Uriarte, en la que intervendrá el organista José Manuel Azcue, el Orfeón Donostiarra y el Orfeoi Txiki, que interpretarán la Misa Coral de Refice, dirigida por Sainz Alfaro.
El Orfeón interpretará dos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Galicia en el Palacio de la Ópera de A Coruña el próximo miércoles y en la 46 Semana de Música Religiosa de Cuenca el Viernes Santo. En ambas ciudades, y bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, se abordará la Misa en Fa de Bruckner, una obra que requiere una gran preparación técnica para mantener la tensión constante. Los solistas Marie Arnet (soprano), Anna Stephany (mezzo), Dimitri Korchck (tenor) y Attila Jun (bajo) completan el cuerpo vocal.
El orfeonista oñatiarra Esteban Urzelai ha sido nombrado subdirector del Orfeón Donostiarra, cargo que compaginará con las tareas de la subdirección del Orfeoi Txiki y la dirección del coro juvenil que venía realizando hasta ahora. Urzelai ha sustituido a Patxi Aizpiri en el puesto que dejó vacante en 2006 para ocuparse de la dirección del Coro de la Ópera de Oviedo.
Debido a la huelga de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la programación del concierto previsto para el miércoles, día 21, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián se ha visto modificada. El Orfeón Donostiarra cantará un repertorio de polifonía con el acompañmiento del organista Gerardo Rifón.
Victoria Eugenia Antzokia
Miércoles 21 de marzo
Ordua: 20:00 horas
PROGRAMA
Con las entradas agotados desde hace una semana, el próximo sábado, día 17, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional abrirá sus puertas al Orfeón y a la Filarmónica de Andalucía, que interpretarán Carmina Burana, de Orff, bajo la dirección de Sáinz Alfaro, en un concierto de carácter benéfico a favor de la Asociación Española contra el Cáncer. Como solistas intervendrán la soprano Milagos Poblador, el contratenor Favio Oliver y el barítono Toni Marsol.
El próximo viernes, día 9, se estrenará la obra de Tomás Aragües, "Salmos para una sinfonía", acontecimiento musical que tendrá lugar el el Auditorio del Kursaal y correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, bajo la dirección de Juan José Ocón, con la participación del Orfeón Donostiarra y el Coro Andra Mari.
El Orfeón clausurará el 23 Festival de Música de Canarias con dos conciertos junto a la Filarmónica de Berlín y bajo la dirección de Sir Simon Rattle. El día 27 interpretará la Sinfonía nº 2, "Resurrección", de Mahler en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el 2 de marzo, la misma obra en el Auditorio de Tenerife. En ambos conciertos actuarán como solistas la soprano Soile Isokoski y la contralto Bernarda Fink.
El Orfeoi Txiki y Les Petits Chanteurs de Saint Marc, el coro infantil que aportó las voces a la banda sonora de la película "Los Chicos del Coro", ofrecerán un concierto el próximo día 17 en el Auditorio del Kursaal de Donostia a las 20 horas. Este concierto se celebra a beneficio de la Fundación Educación Activa, cuya labor se centra en el tratamiento y atención a niños con distintos trastornos de aprendizaje, como la hiperactividad, la dislexia, retrasos leves y medios del lenguaje, depresión infantil, etcétera.