El músico Imanol Urbieta Beristain y el director de orquesta Juan González-Castelao, han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su octava edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.
Mañana martes, el Orfeón se desplazará a Vitoria-Gasteiz para ofrecer un concierto junto a la Filarmonía de Madrid de la mano de Sainz Alfaro en cuyo programa incluirá obras de Mozart. La orquesta interpretará en solitario la Sinfonía nº 40 y el coro se incorporará en la Misa de la Coronación. Este concierto, que se celebrará en el Teatro Principal a partir de las 20:30 horas, se inscribe dentro de las actividades navideñas organizadas por Cultura Álava.
Dentro del programa del XX Aniversario de la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Orfeón Donostiarra participará junto a la Filarmónica de Andalucía en un concierto que se celebrará el prçoximo sábado, día 6, en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música. La dirección correrá a cargo de José Antonio Sainz Alfaro y se interpretará la Sinfonía nº 40 de Mozart (sólo orquesta) y la Misa de la Coronación del mismo compositor.
La 23 edición del festival "Barroko Aire. Días de Música Barroca" que se celebra en la localidad guipuzcoana de Ordizia, será clausurada por el Orfeón el próximo viernes, día 28, con un concierto dirigido por Sainz Alfaro y acompañado por el organista Gerardo Rifón. Este año, el municipio celebra el quinto centenario del nacimiento de su hijo más universal, Andrés de Urdaneta, y la organización del festival se ha sumado a los actos conmemorativos con una programación en consonancia con la figura de este humanista, astrólogo, navegante y científico.
El Orfeón y la Orquesta Sinfónica del Vallés realizarán una gira por Catalunya con Verdi y Puccini en el programa de los tres conciertos que tendrán lugar en el Auditorio de Sant Cugat el día 21 y en el Palau de la Música de Barcelona el 22 y 23. Los tres conciertos estarán dirigidos por José Antonio Sainz Alfaro. Quienes amen los coros de ópera, tendrán ocasión de escuchar una atractiva selección de los fragmentos más populares creados por los dos compositores italianos.
El próximo domingo, día 9, el Orfeón ofrecerá un concierto en la Basílica de Santa María de Durango, dentro de la Quincena Musical organizada por esta localidad vizcaína. El programa, basado en obras sacras, estará dirigido por José Antonio Sáinz Alfaro y en él intervendrá el organista Gerardo Rifón. El concierto dará comienzo a las 19 horas.
PROGRAMA
El concierto anual que el Orfeón suele ofrecer a sus amigos se celebrará el viernes, día 31, en el Auditorio del Kursaal y tendrá como única protagonista en el programa a Lurkantak, la obra que el coro encargó al compositor Antón García Abril para conmemorar su centenario en 1997. La Orquesta Sinfónica de Euskadi se encargará de la parte instrumental de la cantata, que será cantada por los orfeonistas y dirigida por José Antonio Sainz Alfaro.
El viernes, día 10, el Orfeón ofrecerá un concierto benéfico organizado por Jangela Solidaria-Medicus Mundi, cuya labor se centra en la ayuda a los huérfanos de Etiopía. El concierto tendrá lugar a las 20 horas en la Iglesia de San Francisco Javier de Bidebieta-La Paz. Los orfeonistas estarán acompañados por el organista Gerardo Rifón y dirigidos por José Antonio Sainz Alfaro. El programa incluye obras de polifonía y folklore.
El próximo martes, día 26, el Orfeón recibirá en Oviedo uno de los premios líricos de la Fundación Teatro Campoamor por "su contribución significativa al mundo de la lírica".
El sábado, día 19, el Orfeón iniciará en el Festival Internacional Les Chorégies d’Orange su intensa actividad veraniega que le llevará a otros certámenes musicales como los de Cap Roig de Girona, la Quincena Musical de San Sebastián, el de Santander y el Festival de Jazz de Donostia.