El Orfeón participa en el espectáculo “Arrupe, mi silencio” que se estrena en el Palacio Euskalduna de Bilbao el día 14, ideado por Gontzal Mendibil, bajo la dirección de Juan José Ocón, en el que intervienen más de 90 actores junto al propio Mendibil, el bailarín Igor Yebra, los niños del coro del Conservatorio de la Sociedad Coral de Bilbao, los txalapartaris Oreka TX y la Orquesta Sinfónica Ludvig.
El Orfeón participará el próximo viernes, día 2, en la decimoquinta edición de Musikaldia, el festival que se celebra en el teatro Coliseo de la localidad guipuzcoana de Eibar. Este año, además del Orfeón actuarán otros cuatro coros internaciones procedentes de Canadá, Japón, Eslovenia y Venezuela.
Sainz Alfaro dirigirá al Orfeón, que estará acompañado por la pianista Amaia Zipitria. El programa se iniciará con el Kyrie de la Petite messe Solennelle de Rossini y se completará con fragmentos de zarzuelas óperas y obras populares. El inicio del concierto será a las 20:30 horas.
Con la asistencia de las 6000 personas que llenaron el Velódromo de Anoeta, el Orfeón celebró el sábado, 27 de octubre, su 110 aniversario “en casa”, después de haberlo hecho en Viena y en Madrid con otros dos conciertos.El de Donostia fue para agradecer a los socios y amigos su ayuda generosa y para demostrar que el coro mantiene sus ganas de seguir cantando con la misma entrega de siempre.
El Orfeón ofrecerá el día 11 en Madrid el segundo concierto de los tres que ha organizado este año para celebrar sus 110 aniversario. El escenario elegido ha sido el Teatro Real y el programa el Stabat Mater de Rossini y el Te Deum de las 4 Pezzi Sacri de Verdi. Junto al coro intervendrá la Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús López y como solistas, Carmela Remigio (soprano), Silvia Tro Santafé (mezzo), Antonio Siragusa (tenor) y Marco Vinco (bajo-barítono). El concierto, que comenzará a las 20:30 horas, será retransmitido en directo por radio Clásica de RNE.
A través del acuerdo de colaboración firmado entre el Orfeón y Mondragón Lingua, cooperativa de enseñanza de idiomas guipuzcoana perteneciente al grupo MCC (Mondragón Corporación Cooperativa), la empresa ha entrado a formar parte de los Amigos del Orfeón y los orfeonistas y miembros asociados del Orfeón podrán beneficiarse de una serie de servicios, como los cursos de inglés y eskera que imparte Mondragón Lingua.
El Orfeón se ha sumado a los actos conmemorativos del 50 aniversario de la creación del Coro Ametsa y ofrecerá un concierto en la iglesia de Santa María del Juncal de Irun el miércoles, día 3, bajo la dirección de Sainz Alfaro con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón. El concierto dará comienzo a las 20 horas.
PROGRAMA
AITA GUREA (P. Madina)
PETITE MESSE SOLENNELLE (G. Rossini) “Kyrie”
AVE VERUM CORPUS, K. 618 (W.A. Mozart)
REQUIEM (J. Brahms)“Wie lieblich sind deine...”
AVE MARIA (J. Busto)
El Orfeón Donostiarra celebrará por todo lo alto sus 110 años de vida con tres conciertos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo de 2007. El primero de ellos, de carácter internacional, será el 20 de septiembre en la Sala Dorada del Musikverein de la capital austriaca, junto a la Sinfónica de Viena. Ambas formaciones musicales ofrecerán un programa basado en fragmentos de zarzuelas y de óperas. El segundo, de repercusión estatal, está fechado para el 11 de octubre, coincidiendo con el décimo aniversario de la reinauguración del Teatro Real de Madrid.
El próximo jueves, día 27 de septiembre, se ponen a la venta las entradas para el concierto que el Orfeón ofrecerá en el Velódromo de Anoeta el 27 de octubre, con el que celebrará en su ciudad el 110 aniversario de su creación. Las entradas podrán adquirirse a través de Kutxanet, Telekutxa (943 411 200) y Servikutxa. Sus precios oscilan entre 15 y 25 euros.
La participación del Orfeón en la Quincena de este año se traducirá en tres conciertos. El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 29, junto a la Orquesta de París y bajo la dirección de C. Eschenbach, en el que se interpretarán dos obras de Brahms: Nänie, Op. 82 y Schickaslied, Op. 54. Ya en el mes de septiembre, los días 1 y 4, intervendrá en la ópera Otello, en versión concierto que interpretará con el refuerzo de las voces blancas del Orfeoi Txiki y la Orquesta Sinfónica y Coro de la Radio Colonia-WDR, bajo la batuta de S. Bychkov.
El próximo viernes, el Orfeón Donostiarra ofrecerá un concierto en la parroquia de San Bartolomé de Elgoibar con motivo del centenario de la celebración de las Fiestas Euskaras de esta localidad guipuzcoana en cuya primera edición el coro también participó en el mismo escenario. El concierto, que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la colaboración del organista Gerardo Rifón, tendrá dos partes bien diferenciadas.En la primera de ellas se interpretarán temas sacros y en la segunda, obras folklóricas vascas.
EGITARAUA / PROGRAMA