El Orfeón participará junto a otros músicos en el concierto que el Kursaal ha organizado el jueves, día 25, para celebrar sus diez años de vida. Este acto cultural será el primero de un largo fin de semana en el que están previstos otros eventos para conmemorar su primera década de actividad desarrollada en lo que popularmente se conoce como “los cubos” diseñados por el arquitecto Moneo.
Se ha abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el Noveno Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical.
Con motivo del 50 aniversario de la apertura del Colegio de la Salle en Eibar, el Orfeón ofrecerá el próximo sábado, día 6, un concierto en la parroquia de San Andrés de la villa armera. El coro interpretará varias obras de polifonía y folklore bajo la dirección de José Antonio Sainz Alfaro con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón y de la pianista Amaia Zipitria.
El concierto, que dará comienzo a las 20:30 horas, será de carácter gratuito con invitación.
PROGRAMA
El Taller de Música Antxon Ayestarán celebrará sus 25 años de vida con la incorporación de una actividad veraniega dedicada a niños y niñas de entre cuatro y ocho años de edad. De esta forma, el Orfeón quiere reforzar aquella primera idea de enseñar la música a los más pequeños de forma lúdica para que en el futuro puedan disfrutar con ella.
El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, que celebrará el próximo día 16 su décimo aniversario, ha contado con el Orfeón para festejar este acontecimiento. El coro y la Sinfónica Toscanini, bajo la batuta de su director titular Lorin Maazel, interpretarán ese mismo día la Novena de Beethoven. Como solistas intervendrán Nancy Gustafson (soprano), Verónica Simeón (mezzosoprano), Roberto Saccà (tenor) y Attila Jun (bajo).
Los próximos días 7 y 8, el Orfeón interpretará en Alte Oper, el antiguo teatro de ópera de la ciudad alemana de Frankfurt, la Sinfonía nº 2 de Mahler junto a la Orquesta HR-Frankfurt, bajo la dirección de Paavo Järvi y la participación de las solistas Nathalie Dessay (soprano) y Alice Coote (mezzosoprano). Tras estos dos conciertos, el coro se desplazará a Wiesbaden, ciudad hermanada con Donostia, donde ofrecerá otro concierto en la Iglesia del Mercado y participará en el acto de presentación de la candidatura de Donostia-San Sebastián como capitalidad cultural europea 2016.
El Orfeón participa en cuatro conciertos de la recta final de la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi que tendrán lugar en Pamplona (día 20), Donostia (21 y 23) y Bilbao (22) con la Segunda Sinfonía de Mahler en el programa que será dirigido por Andrey Boreyko, nombrado recientemente director principal invitado de esta orquesta. Intervienen también dos solistas de larga y sólida trayectoria como la mezzosoprano Ildiko Komlosi y la soprano Christiane Oelze.
Por primera vez, el Orfeón será dirigido por el maestro David Giménez Carreras en tres conciertos que tendrán lugar en Catalunya junto a la Simfònica del Vallès. Ambas formaciones musicales interpretarán el Requiem de Mozart en el Teatro La Faràndula de Sabadell, en el Palau de la Música de Barcelona y en el Teatro Fortuna de Reus los próximos días 3, 4 y 5 de abril. En los tres conciertos intervendrán los solistas María Gallego (soprano), Gemma Coma-Alabert (mezzosoprano), Joseph Bros (tenor) y Alexander Vinogradov (bajo).
Mañana miércoles, día 25 el Orfeón iniciará las pruebas que anualmente organiza de cara a incrementar el número de voces del coro. A estas pruebas puede presentarse cualquier persona mayor de 16 años que tenga ganas de cantar y esté dispuesta a dedicarle al canto la mayor parte de su tiempo libre. Este compromiso exige acudir a los tres ensayos semanales que tienen lugar los martes, miércoles y viernes de ocho a diez de la noche.
El Orfeón realizará su primera gira internacional del año centrada en las ciudades francesas de Toulouse y París, donde los días 19 y 20 de marzo interpretará junto a la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y bajo la dirección de Tugan Sokhiev Alexander Nevsky de Prokofiev. El primero de los conciertos tendrá lugar en el Halle aux Grains de Toulouse, sede de la orquesta, y el segundo, en la Sala Pleyel de París.