El próximo viernes, día 10, el Orfeón clausurará el 50 Festival Musique en Côte Basque que se está celebrando desde el 29 de agosto en San Juan de Luz, Anglet, Ascain, Bayona, Biarrtiz, Ciboure y Urrugne. En el concierto, que tendrá lugar en el frontón Jai Alai de San Juan de Luz a las 21 horas, intervendrá la Orquesta National Bordeaux Aquitaine bajo la dirección del maestro Roberto Benzi, y los solistas Martine Olmeda (mezo-soprano), Gilles Ragon (tenor), Mélody Louledjian (soprano) y David Bizic (barítono). Todos ellos interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven.
El Orfeón, asiduo participante en la Quincena Musical desde su primera edición, intervendrá este año en tres de sus conciertos. Como la gran protagonista de la 71 edición va a ser la música rusa, los tres conciertos mantienen esta tónica, ya sea por las obras escogidas, las orquestas que las van a interpretar o los maestros que las van a dirigir.
El próximo día 17, el Orfeón y la Orquesta Clásica de España, bajo la dirección del maestro italiano Marco de Prosperis, interpretarán en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares Dulcinea, cantata-fantasía para un caballero enamorado, compuesta por Lorenzo Palomo. El cuarteto de solistas estará compuesto por las soprano Ainhoa Arteta, Ainhoa Zubillaga (mezzosoprano), Luis Dámaso (tenor) y Arutjun Kotchinian (bajo). Al día siguiente, el coro se desplazará a Madrid, en cuyo Auditorio Nacional intervendrá en el homenaje que se le rendirá al maestro Jesús López Cobos.
Hasta el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos y candidaturas para el Noveno Premio convocado por la Fundación Orfeón Donostiarra y la UPV/EHU creado con el doble objetivo de incentivar la investigación musical y reconocer públicamente la labor de personalidades o entidades que hayan destacado en el mundo musical. La dotación de la vertiente de investigación musical será de 4.000 euros.
El próximo sábado, día 12, el Orfeón ofrecerá un concierto en la parroquia San Juan Bautista de Alegia con motivo de la celebración del cincuenta aniversario del coro Txiantxarri Abesbatza de esta localidad guipuzcoana. El concierto, que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con el acompañamiento del organista Gerardo Rifón, es abierto al público de forma gratuita y su programa estará compuesto por obras de carácter sacro.
El 6 de junio tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia un concierto protagonizado por los seis coros escolares de la ciudad que desde hace tres años están integrados en el proyecto liderado por el Orfeón Donostiarra “Coros escolares”, nacido con el objeto de formar a niños y niñas en la música coral en el ámbito de sus propios centros docentes. Más de 200 integrantes se vienen preparando durante estos años y van descubriendo el mundo coral de una forma lúdica, con el sello “Orfeón Donostiarra”, que ofrece la garantía de formación integral, además del cultivo del amor a la música.
El 25 de mayo, el Orfeón iniciará las pruebas que anualmente organiza de cara a incrementar el número de voces del coro. A estas pruebas puede presentarse cualquier persona mayor de 16 años que tenga ganas de cantar y esté dispuesta a dedicarle al canto la mayor parte de su tiempo libre. Este compromiso exige acudir a los tres ensayos semanales que tienen lugar los martes, miércoles y viernes de ocho a diez de la noche.
El maestro austriaco Leopold Hager -uno de los más respetados en el panorama internacional-, la Staatskapelle de Weimar y el Orfeón emprenderán una gira con. la Sinfonía número 2 de Mendelssohn, también denominada como “Canto de alabanza”, que será interpretada en el Kursaal de Donostia el 22 de mayo, en el Auditori de Barcelona el 24 y en el Auditorio de Zaragoza el 25.
El próximo jueves, día 6, los componentes del Orfeón saldrán de Donostia hacia Galicia, donde participarán junto a la orquesta sinfónica de esta Comunidad Autónoma, bajo la batuta de su director titular Víctor Pablo Pérez y con Ainhoa Arteta entre los solistas, en dos conciertos. El primero de ellos tendrá lugar el día 7 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela y se inscribe dentro del programa Xacobeo Clasics de actividades culturales del Año Santo Xacobeo 2010.
El próximo sábado, día 24, el Orfeón ofrecerá un concierto en el frontón Jai Alai de Gernika que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la participación de la pianista Amaia Zipitria.