Bajo el tema central de "El verano suena a... amigos del mundo", el Orfeón Donostiarra ha organizado unas colonias infantiles de verano entre el 28 de junio y el 9 de julio con actividades que se desarrollarán en torno a varios talleres.

El próximo sábado, 10 de abril, el Orfeón ofrecerá un concierto en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Hondarribia que será dirigido por Sainz Alfaro y contará con la participación del organista Gerardo Rifón. El programa estará compuesto por obras de carácter sacro. Esta actuación entra dentro de los actos de celebración de la reapertura del templo tras las obras de restauración acometidas durante los últimos meses. La entrada será libre.

PROGRAMA

La presidenta del Parlamento foral de Gipuzkoa, Rafaela Romero, y el presidente del Orfeón Donostiarra, José María Echarri, firmaron el 4 de marzo un convenio de colaboración por el que las Juntas Generales fomentarán las actividades del Orfeón "como reconocimiento a su secular contribución al desarrollo de la cultura musical de nuestro pueblo". 

El próximo sábado, día 6, el Orfeón ofrecerá un concierto en el Teatro Juan Bravo de Segovia en el que interpretará varias obras clásicas, espirituales, de folklore y fragmentos de zarzuelas dirigidas por Sainz Alfaro y con el acompañamiento de la pianista Amaia Zipitria. Esta actuación se inscribe dentro del Ciclo Clásicos 2010 organizado por la Diputación Provincial de Segovia, que se inició en enero, y donde la música es la principal protagonista, aunque también tienen cabida el teatro y la danza.

El próximo día 10, las voces blancas del Orfeón interpretarán la Tercera Sinfonía de Mahler en el Auditorio Nacional con la Royal Concertgebouw Orchestra y la dirección de Mariss Jansons. La parte coral se completará con la mezzosoprano Bernarda Fink y las voces infantiles de la Escolanía Sagrado Corazón de Rosales. El concierto se inscribe dentro del Ciclo de Ibermúsica. 

La Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Orfeón Donostiarra ofrecerán el próximo 27 de febrero, sábado, a las 20:00 h. de la tarde en el Kursaal de Donostia – San Sebastián un concierto solidario por las víctimas del terremoto de Haití. 

La Orquesta y el Orfeón interpretarán Messa da Réquiem de G. Verdi, bajo la dirección del director titular de la Orquesta, Andrés Orozco-Estrada, y junto a la soprano Esther Lee, la mezzosoprano Iris Vermillion, el tenor Aquiles Machado y el bajo Adam Horvath.

José Antonio Echenique y la musicóloga Itziar Larrinaga han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su novena edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.

Tras las obras de remodelación llevadas a cabo durante los últimos ocho meses, el teatro Jovellanos de Gijón reabrirá sus puertas a la música el próximo viernes, día 29, con el Requiem de Verdi, que será interpretado por el Orfeón Donostiarra y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Gijón. El concierto será dirigido por Oliver Díaz, titular de la orquesta, que el pasado viernes estuvo en Donostia para ensayar con el coro. 

La parte coral la completarán los solistas Svetla Krasteva (soprano), Lola Casariego (mezzosoprano), Mario Malagnini ( tenor) y Martin Tzonev (bajo).

Por séptimo año consecutivo, el Orfeón Donostiarra ha organizado un atractivo programa de proyecciones de óperas en DVD con el objetivo de acercar este género musical al público aficionado. En esta edición se proyectarán tres óperas de Rossini. La primera de ellas, "El Comte Ory"; el próximo jueves, día 28, "Moisés et Pharaon" se proyectará el 18 de febrero y "El viaje a Reims", el 11 de marzo. 

Todas las producciones están subtituladas en castellano y, como en las anteriores ocasiones, estarán precedidas por una introducción que correrá a cargo de Carlos Benito.

El Orfeón ofrecerá el próximo jueves, día 21, en la parroquia donostiarra de San Vicente, un concierto benéfico a favor de los damnificados del terremoto de Haití. Esta iniciativa, que ha nacido en colaboración con la parroquia de San Vicente, contará también con la participación del organista Gerardo Rifón. El concierto, que durará aproximadamente una hora, será dirigido por Sainz Alfaro y dará comienzo a las 20 horas. 

PROGRAMA

Suscribirse a