La Sinfonía nº 2 de Mendelssohn ha sido la obra seleccionada para obsequiar este año a los amigos del Orfeón en el concierto que se celebrará el martes día 14 en el Auditorio del Kursaal. La orquesta invitada es la Sinfónica de Euskadi, que será dirigida por José Antonio Sainz Alfaro. Como solistas intervendrán la soprano Elena Barbé, la mezzo Ainhoa Zubillaga y el tenor Agustín Prunell.

Con el acuerdo de colaboración firmado por el presidente del Orfeón Donostiarra, José María Echarri, y el presidente de la Fundación Oceanográfica de Gipuzkoa, Vicente Zaragüeta, las dos entidades han acordado aunar sus actividades en interés de la cultura y apoyar sus funciones y objetivos para beneficiarse de las bondades y frutos que dicha relación genere.

Los próximos días 5 y 6 de noviembre, el Orfeón Donostiarra y la Orquesta Filarmonía, bajo la dirección de Sainz Alfaro, interpretarán el Requiem de Verdi en el Auditorio Nacional. Es el segundo año consecutivo que las dos formaciones musicales se reúnen en este escenario madrileño. El año pasado, los aficionados a la música clásica tuvieron ocasión de escuchar Carmina Burana, de Carl Orff.

Con motivo de la celebración del décimo aniversario del Museum Cemento Rezola, el Orfeón ofrecerá un concierto el próximo viernes, día 29, en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Añorga. El coro, que será dirigido por Sainz Alfaro, estará acompañado por la organista Ana Belén García, una de las tres titulares de Santa María. El programa, integrado por obras sacras, dará comienzo a las 20 horas.

El Palacio Municipal de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila será el próximo escenario en el que cantará el Orfeón Donostiarra junto a la Joven Orquesta de Castilla y León bajo la dirección de Sainz Alfaro. Con estos dos conciertos que se celebrarán los días 16 y 17, la cadena COPE celebra el décimo aniversario de la apertura de su emisora en esta ciudad castellana.

PROGRAMA

José Ignacio Ansorena y Josu Okiñena han sido galardonados con el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU que este año cumple su décima edición y que fue creado con la doble finalidad de reconocer la trayectoria profesional en la creación musical y de incentivar la investigación musical.

El sábado, día 2, a las 20 horas, el Orfeón ofrecerá un concierto en la iglesia de San Miguel Arcángel de Urnieta con motivo de sus fiestas patronales. El coro, que será dirigido por Sainz Alfaro, contará con la participación del organista Gerardo Rifón.

El dinero que se recaude irá destinado a la localidad de Wukro en Etiopía, donde el Padre Blanco Ángel Olaran, muy ligado a Urnieta, desarrolla su labor misional.

PROGRAMA

El próximo viernes, día 10, el Orfeón clausurará el 50 Festival Musique en Côte Basque que se está celebrando desde el 29 de agosto en San Juan de Luz, Anglet, Ascain, Bayona, Biarrtiz, Ciboure y Urrugne. En el concierto, que tendrá lugar en el frontón Jai Alai de San Juan de Luz a las 21 horas, intervendrá la Orquesta National Bordeaux Aquitaine bajo la dirección del maestro Roberto Benzi, y los solistas Martine Olmeda (mezo-soprano), Gilles Ragon (tenor), Mélody Louledjian (soprano) y David Bizic (barítono). Todos ellos interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven.

El Orfeón, asiduo participante en la Quincena Musical desde su primera edición, intervendrá este año en tres de sus conciertos. Como la gran protagonista de la 71 edición va a ser la música rusa, los tres conciertos mantienen esta tónica, ya sea por las obras escogidas, las orquestas que las van a interpretar o los maestros que las van a dirigir. 

El próximo día 17, el Orfeón y la Orquesta Clásica de España, bajo la dirección del maestro italiano Marco de Prosperis, interpretarán en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares Dulcinea, cantata-fantasía para un caballero enamorado, compuesta por Lorenzo Palomo. El cuarteto de solistas estará compuesto por las soprano Ainhoa Arteta, Ainhoa Zubillaga (mezzosoprano), Luis Dámaso (tenor) y Arutjun Kotchinian (bajo). Al día siguiente, el coro se desplazará a Madrid, en cuyo Auditorio Nacional intervendrá en el homenaje que se le rendirá al maestro Jesús López Cobos.

Suscribirse a