El coro donostiarra continúa su proyección internacional y nacional con dos citas de gran relevancia en su calendario: el éxito cosechado en París y la próxima interpretación del Réquiem de Verdi en València.
El Orfeón Donostiarra ha vivido una semana histórica con dos hitos musicales que refuerzan su presencia en los principales escenarios europeos. Tras su aclamada actuación en la Philharmonie de París el pasado martes 4 de noviembre, la agrupación se prepara ahora para participar el 14 de noviembre en la temporada de abono del Palau de València, donde interpretará el monumental Réquiem de Giuseppe Verdi junto a la Orquestra de València.
Éxito en la Philharmonie de París
En su actuación en París, el Orfeón ofreció un concierto de altísimo nivel junto a Le Cercle de l’Harmonie, bajo la dirección de Jérémie Rhorer, interpretando la Alt-Rhapsodie de Johannes Brahms y el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart. El elenco de solistas estuvo formado por Axelle Fanyo (soprano), Agnieszka Rehlis (mezzosoprano), Werner Güra (tenor) y Guilhem Worms (bajo). El público parisino respondió con una cálida ovación, reconociendo la excelencia interpretativa y la energía coral que caracteriza al Orfeón Donostiarra.
“El concierto en la Philharmonie de París ha sido una experiencia extraordinaria. Sentir cómo el público parisino respondía con emoción y reconocimiento al trabajo del Orfeón ha sido profundamente gratificante. Esta actuación reafirma la proyección internacional de la agrupación y demuestra, una vez más, la capacidad del Orfeón para dialogar con las grandes orquestas europeas desde la excelencia y la pasión por la música”, ha señalado Antxon Elósegui, presidente del Orfeón Donostiarra.
Próxima cita: el Réquiem de Verdi en València
El próximo 14 de noviembre, será el turno de la imponente y teatral obra religiosa de Giuseppe Verdi, una de las más imponentes y teatrales misas de difuntos del repertorio sinfónico-coral. La Orquestra de València, dirigida por el maestro Jordi Bernàcer, contará con un elenco de destacados solistas integrado por Carmen Solís (soprano), Ana Ibarra (mezzosoprano), Sergio Escobar (tenor) y Marko Mimica (barítono), junto al Orfeón Donostiarra, una de las formaciones corales más reconocidas del panorama nacional y habitual en las grandes citas sinfónicas de España y Europa.
El concierto se celebrará el día 14 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Sala Iturbi del Palau de València.
Esta participación marca el regreso del Orfeón Donostiarra al Palau de València casi 25 años después, dentro de la temporada de abono de la orquesta. La última actuación en la ciudad tuvo lugar el pasado mes de marzo, cuando el coro ofreció un concierto solidario en la Catedral de València, junto a Plácido Domingo, con motivo de la DANA.
“La colaboración con la Orquestra de València simboliza también el proceso de transformación que está viviendo el Orfeón, un reposicionamiento estratégico que busca reforzar los lazos con diferentes orquestas, maestros y programadores a nivel nacional”, ha añadido Elósegui.
Con estas dos citas —París y València—, el Orfeón Donostiarra reafirma su vocación de excelencia y su papel como una de las grandes referencias corales europeas, combinando una sólida trayectoria histórica con una mirada de futuro.









